Cortesía de ©2015 Ana Magariños Sánchez

Comencemos por aclarar la antigua confusión que se da entre el hombre que ama la erudición y el hombre que ama la lectura, y señalemos cuanto antes que no existe conexión de ninguna especie entre los dos. El erudito es un entusiasta sedentario, concentrado, solitario, que busca en los libros en su afan de descubrir una determinada pizca de verdad, en la cual ha puesto todo su empeño y todo su corazón. Si la pasión de la lectura lo conquista, sus ganacias menguan y se le escurren entre los dedos. Por otra parte, un lector ha de poner coto al deseo de aprender ya desde el comienzo; si el saber se le pega, excelente, pero ir en busca del saber, leer de acuerdo con un sistema, convertirse en especialista, o en una autoridad, es algo que tiene todas las trazas de acabar con lo que preferimos considerar como una pasión más humana, una pasión por la lectura pura y desinteresada.
VIRGINIA WOOLF, “Horas en una biblioteca”

¡Hola! iniciamos este blog a varias manos con el fin de empezar a mirar los libros no solo como lo hacemos normalmente, como consumidores, sino que trataremos de describir lo que leemos con nuestro tono y bajo nuestro punto de vista. Este blog pretende anticiparse a lo que queremos crear: una librería muy nuestra, un sitio en el que dar cabida a nuestros gustos e intereses literarios, un lugar en el que se pueda leer o hablar de libros tranquilamente con un café o un buen vino. Por lo tanto, atentos: este blog es una precuela de lo que pretendemos estrenar dentro unos meses. Queremos que esto, libros y pulpos, sea una transición gradual entre nuestra vida de antes (la de ahora, aunque está empezando a cambiar ya) y la que vendrá, una vida que cuando el proyecto de la librería ya esté en marcha, tendrá otras urgencias.

¿De qué va este blog? De literatura sobre todo, pero también de otros medios y lenguajes narrativos; en el fondo es un espacio donde poder hablar de lo que nos interesa. Principalmente de libros y relacionados, Libros, librerías y editoriales, aunque a veces hablaremos de otros medios que también nos cuentan historias, como los audiovisuales: Cine, series y música.
Un poco por no olvidarnos de nuestras bases pero también por justicia poética, queremos dejar un hueco importante a la divulgación científica, la gran relegada de la cultura (Ciencia). Casi siempre biocosas (nuestra especialidad), pero quizás también consigamos alguna entrada de física cuántica, e incluso alguna de matemáticas.
Y la perla de la casa, Ficciones, una sección donde publicaremos poesía, cuentos y quizás novelas cortas.
Y todo esto lo haremos tanto nosotros (libros y pulpos) como los muchos colaboradores estupendos con los que contamos. Ya veremos qué sale. Esperamos poder hacerlo decentemente y conseguir establecer sintonía con nuestros lectores y quién sabe, quizás algún día compartir un vino en la futura librería.

Libros y pulpos

Un comentario en “Qué es esto…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s